Datos de referencia
- Chasis: Man NL200.
- Motor: MAN.
- Carrocería: Man + Sercar.
- Puesta en servicio: 1992 y 2006.
- Calca: 8019 y 2016 (TMB) .
- Plazas: 44 + 1PMRSR.
- Matrícula: B-6149-NJ.
Reseña histórica
En 1992 y con motivo de las olimpiadas, llegan a Barcelona los primeros autobuses de piso bajo, producidos integralmente por Man. La serie se componía de veinte vehículos de puerta delantera y central. Para el pasaje era una mejora significativa, por la comodidad que suponía el acceso y también porque permitían el acceso a los pasajeros en silla de ruedas.
En el 2006, y después de catorce años, se empezaron a dar de baja coches de la serie. Sin embargo, la falta de vehículos para las puntas del servicio turístico y el buen estado razonable de su estructura replantearon el futuro de algunos de estos vehículos. Y éste fue el caso del 2019.
Así, entre los años 2005 y 2007, ocho de ellos fueron sometidos a un proyecto de modificación radical en los talleres de Sercar, eliminando el techo tras el conductor y los cristales laterales, elevando el piso para ganar visibilidad por parte del pasaje, convirtiendo en bañera el suelo, cambiando los asientos para hacerlos resistentes a la lluvia y montando puertas centrales con elevador para permitir el transporte de un Pasajero de Movilidad Reducida. Nacían las «jardineras» o «zapatillas», como se les denominaba en la jerga.
Al final de su segunda vida útil, en 2017, fue vendido a Tallers Vis Serveis para su preservación y uso publicitario, participando en el Rally de autobuses Clásicos Barcelona-Caldes de Montbui.
Fotografías
